Justicia para las víctimas del Remolcador 13 de Marzo
Organizaciones
de derechos humanos y de la sociedad civil convocan a una demostración
silente en recordación de las víctimas del Remolcador 13 de Marzo,
quienes fueron asesinadas por el régimen de La Habana el 13 de julio de
1994.
Activistas
de derechos humanos, miembros de la sociedad civil internacional y del
destierro cubano se darán cita frente a la Embajada de Cuba ubicada en
2630 16th St NW, Washington, DC 20009 para llevar a cabo una velada
simbólica de 25 minutos de silencio por los 25 años que el crimen ha
permanecido impune.
QUE: Actividad simbólica para recordar las victimas del Remolcador 13 de Marzo
hundido hace 25 años por el régimen de La Habana.
CUANDO: 10 de julio de 2019 a las 8 PM
QUIEN: Organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil internacional.
DONDE: Embajada de Cuba
2630 16th St NW, Washington, DC 20009
Los hechos:
El
13 de julio de 1994, un grupo de 72 cubanos, entre ellos niños y
mujeres trataron de escapar de la Isla de Cuba a bordo de un viejo
remolcador. Fuerzas de la Seguridad del Estado, y cuatro lanchas
guardacostas del régimen de La Habana interceptaron la embarcación a 7
millas de la costa de Cuba, con chorros de agua de mangueras a presión
sacaron a las personas de la cubierta, arrancaron a los niños de los
brazos de sus madres y hundieron el remolcador. Fueron asesinadas 37
personas de las cuales 11 eran niños.
A pesar de que la Comisión de
Derechos Humanos de la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y otras organizaciones internacionales realizaron reportes
condenatorios del crimen, a pesar de que los sobrevivientes y familiares
de las victimas pidieron una investigación independiente de los hechos,
y que los cuerpos de los fallecidos fueran rescatados del mar, nada ha
ocurrido. Los que dieron la orden del hundimiento y los que la llevaron a
cabo aún permanecen sin ser llevados ante la justicia. El crimen sigue
impune.